Escrito por Humberto Payno. Publicado en Modelos psicoterapéuticos
Jueves 2 de agosto de 2012, 8:10 a.m.
¿Ya integraste tu Red de apoyo de emergencia?
En la vida diaria contemporánea se hace necesario el ir construyendo diversas formas de apoyo individual para mantener una buena armonía y calidad de vida tanto en los ámbitos materiales como en lo cultural, emocional y psicológico.
En esta reflexión me enfocaré a lo que le denomino Red de apoyo de emergncia entendiéndose a todas aquellas personas que en caso de una emergencia real puedan apoyarnos en forma rápida e incondicional.
Por lo que es muy importante saber seleccionar entre las personas con las que interactuamos, quienes estarían interesadas en ofrecer este apoyo de solidaridad y lealtad amorosa. También es importante el que dentro de su realidad existencial estén aptas para ofrecer su apoyo y poder comprometerse en un caso de urgencia. Me refiero a aptitudes o factores como la distancia, ocupaciones laborales, capacidad real de compromiso amoroso con uno, nivel de salud física y emocional.
Algunas preguntas que pueden ser de utilidad en este proceso de selección e integración de la Red de apoyo de emergencia pueden ser:
¿Hace cuánto tiempo conoces a esta persona?
¿Tienes evidencia de que le gusta ayudar a los demás o a ti?
¿Te ha demostrado un interés durante algún problema importante que hayas tenido?
¿El vínculo es fuerte o solo es por intereses económicos de por medio o de algún tipo que sean intereses unilaterales sin evidencia de una reciprocidad amorosa? Me refiero a lo que denomino Energía del amor universal.
¿Te es importante su solvencia económica o solo su capacidad de compromiso?
¿Te agrada como se desenvuelve en situaciones de estrés?
¿Son frecuentes sus interacciones?
¿Es fácil de localizar?
Si no cuentas con nadie, considero urgente revisar el cómo te relacionas con las demás personas y acudir a un proceso de psicoterapia para trabajar tu aislamiento.
Ya que hiciste tu lista de posibles integrantes de tu Red de apoyo de emergencia pienso que siguen otros pasos importantes:
- Preguntarle a cada persona de tu lista si está dispuesta a formar parte de tu Red y ofrecerle reciprocidad sincera con gratitud en su caso.
- Preguntarle los datos de localización que ofrece para su localización. Por ejemplo número de celular, teléfono fijo de casa, trabajo…
- Preguntarle si puedes compartir sus datos de localización a las demás personas de tu Red.
- Informar a cada persona de tu Red sobre los otros integrantes.
- Hacer una tarjeta de tamaño funcional, posiblemente enmicarla y guardarla en tu cartera o en un lugar de fácil localización en caso de accidente o que perdieras tu conciencia.
Considero que el construir tu Red de apoyo de emergencia es un acto de Congruencia amorosa contigo y con las personas que te quieren…
Humberto Payno
* Si deseas descargar este texto en formato PDF en forma gratuita puedes darle click a: ¿Ya integraste tu Red de apoyo de emergencia?
Imprimir
Escrito por Humberto Payno. Publicado en Modelos psicoterapéuticos
Viernes 9 de Julio de 2010, 7:25 a.m.
Comunicar algo importante a alguien importante...
Hay ocasiones en la vida en que uno se puede sentir como en una encrucijada al querer decir algo importante a alguien importante como a la pareja, hijos, padres, amigos, un ser querido… un ser que está Siendo importante para uno…
Para incrementar la calidad de la Comunicación comparto a continuación algunos elementos que he visto necesarios tomar en cuenta. Desafortunadamente muchas veces es difícil la comunicación por lo que el comunicar se llega a convertir en un verdadero arte…
La comunicación al cien por ciento es una utopía.
Intención.- Tener lo más claro posible el fín último de lo que deseo comunicar, el ¿para qué? quiero comunicar esto… como el arquero en una competencia olímpica tiene claro que su intención es que su flecha llegue al centro del blanco a pesar del viento y demás obstáculos.
Principios éticos.- Aquellos valores que deseo cuidar como el respeto, la verdad, honestidad, grado de impacto emocional o existencial del mensaje…
Yo estoy Siendo yo y Tú estás Siendo tu.- Tener la mayor Consciencia posible de que la otra persona es otro ser humano diferente a mí tanto en su historia de vida, necesidades, valores, cultura, posiblemente género distinto… para modular y adecuar la comunicación a ese otro ser humano y su circunstancia de vida… tomarlo en cuenta…
Los qués.- Incorporar con claridad todos aquellos contenidos que considero necesarios en el mensaje y evitar dispersarse del tema central.
El cómo.- La forma en que es preferible hacer llegar este mensaje: personalmente, por escrito, carta, teléfono, celular, concreta, precisa, enérgica, amable…
El cuándo.- Ahorita mismo, cuando esté con mayor tranquilidad, hasta que suceda un evento determinado, cuando mi sabia intuición me lo indique…
El dónde.- Donde sea que te sientas con seguridad como en la sala, recámara, comedor, restaurante, cafetería…
El ritmo.- Cuando la comunicación se da en vivo cuidar la duración, intensidad, frecuencia, silencios en las interacciones entre el Hablar y el Escuchar… evitar el “adueñarse del micrófono”
Empatía dinámica.- Tratar de estar consciente desde mi percepción e intuición lo que pueda estar sucediéndole a la otra persona a niveles físicos, emocionales, mentales con todo lo que le estoy comunicando… como si yo estuviera en la circunstancia existencial de esa persona durante todo este evento.
Consciencia de mi estar Siendo.- Durante todo este evento tener la mayor claridad posible de mi Congruencia, de los cambios de mis sentimientos (enojo, miedo, desesperación, alegría, tranquilidad, confianza…), Consciencia corporal y su significado, pensamientos, prioridades, diferenciar mis necesidades de mis necedades…
Flexibilidad en mi estar Siendo.- Durante el encuentro ¿Qué tanto me permito “ser tocado” o modificado por el otro?… en mis ideas preconcebidas, en mis prioridades, en mis valores…
Indagar.- Averiguar frecuentemente si “el otro” está recibiendo mis mensajes con la Intención de mi comunicación y no suponer que todo lo que estoy expresando lo va a recibir como deseo…
Reconocer capacidad de cambio.- Expresar y fortalecer con gratitud la capacidad de cambio en ambos en el camino de la construcción y logro de la Intención.
Energía del Amor universal.- Procurar que esta energía vaya iluminando este maravilloso evento de comunicar algo importante a alguien importante…
Humberto Payno
* Si deseas descargar este texto en formato PDF en forma gratuita puedes darle click a: Comunicar algo importante a alguien importante...
Imprimir